martes, 22 de diciembre de 2015

Aprender a usar Vine.

Vine

Vine es una aplicación que permite crear y publicar vídeos cortos, de una duración máxima de seis segundos, en forma de loop (reproducción continua).Está considerada como una aplicación parecida a Instagram, pero para vídeos.  es el mismo Instagram que conocemos pero en movimiento". En este tutorial vamos hablar de vine, cómo crear una cuenta y administrarla, incluyendo búsqueda de vines, seguidores y aumento de “loops” .
1.Cómo crear una cuenta en Vine en móvil.El primer paso es descarga la aplicación vine, por bien en google play o en la app store. 



Una vez descargada, te aparecerá la siguiente pantalla:


Si tienes una cuenta de Twitter puedes acceder directamente mediante dicha cuenta dándole a “Iniciar sesión con Twitter” Si no tienes cuenta en Twitter, accedes a “Registrarte con email”.
Nosotros vamos a explicar cómo crear una cuenta con email. Una vez que has accedido a registrarte con email aparecerá esto en tu móvil:


Eliges tu nombre de usuario y la foto de perfil con la que te verán el resto de usuarios.


El siguiente paso es introducir tu dirección email, y la contraseña, (el teléfono es opcional).


Tu cuenta ya ha sido creada oficialmente, ahora la aplicación te proporciona una serie de herramientas para encontrar otros usuarios y vines. Puedes encontrar usuarios en vine mediante sus nombres de usuario, su twitter o por su número de teléfono.

   2.- Cómo gestionar tu cuenta de vine.

Cuando ya tienes creado tu usuario, procedes a la búsqueda de vine, para eso la propia aplicación te presenta diferentes tipos de vines en el menú de inicio.




Si quieres ver un tipo de vine específico (comedia, juegos, decoración, deportes, etc.) tienes que acceder a menú de búsqueda, y una vez ahí, acceder a los diferentes tipos de vines, o bien puedes utilizar la barra de búsqueda.  


Notificaciones:
Dentro de la aplicación, hay un menú llamado actividad, en el que te aparecerán las diferentes notificaciones sobre nuevos seguidores, “me gustas” o “revines”  en tus publicaciones. Además de las nuevas tendencias del momento. 




Vamos a proceder  a explicar las diferencias entre “me gusta” y “revine”. 

“Me gustas”: Una vez que has reproducido un vine de cualquier persona, tienes la opción de darle a “me gusta” clicando dos veces sobre el vídeo o bien clicando al botón de “me gusta”.  Dichos “me gustas” aparecerán en tu perfil de forma que tus seguidores podrán ver qué tipos de vines te interesan.


“Revine”: De la misma que el "me gusta” puedes "revinear" un video si te ha gustado mucho . La principal diferencia entre los me gustas y los revines es que al revinear un video, le aparece a los usuarios que te siguen. 

Perfil:

Una vez creada tu cuenta, puedes personalizarla a tu gusto: foto de perfi, color de tema, biografía, nombre, dirección de vine etc. Todo esto en el menú de configuración. 





En este mismo menú puedes marcar diversos usuarios como favoritos, esto sirve para encontrar más fácilmente sus publicaciones y que otros usuarios puedan ver el tipo de usuarios que más te gustan.


Mensaje directo
Al igual que en otras redes social como twitter o instagram, vien te ofrece un servicio de comunicación de forma que puedes mandar mensajes directos a tus seguidores. Se accede mediante el menú de mensajes y puedes mandar contenido a aquellos seguidores que:
         1.-    Te sigan
         2.- Aquellos que no sean privados

 

3.-¿Cómo conseguir mas loops?

Los loops cuentan el número de reproducciones que tienen tus publicaciones, de forma que puedes ver cuanta gente ve el video. Algunos viners utilizan etiquetas, hastags y diversas herramientas para darse a conocer.

Ahora ya sabes cómo utilizar vine ¡a disfrutar!

SNAPCHAT


INTRODUCCIÓN

Es una aplicación (únicamente para móviles) para compartir fotos y vídeos instantáneos. En este blog vamos a explicar como empezar en esta red social y como utilizarla ya que es bastante compleja.

En esta aplicación las fotos que se comparten pueden durar un máximo de 10 segundos y tienes dos opciones:

1.     Enviárselas a determinados usuarios según decidas.

2.     Subirlas a tu ¨historia¨ dónde todos los usuarios a los que tienes agregados pueden ver durante un periodo de 24 horas.

Pasadas las 24 horas, las fotos y vídeos subidos a tu historia se eliminarán automáticamente.

Hay determinados efectos según sea vídeo o foto lo que estés compartiendo.

-         En las fotos se pueden agregar diferentes filtros, la hora, el lugar donde te encuentres, dibujar, añadir emoticonos…

-         En los vídeos hay, además de diferentes filtros, cámara rápida, lenta y retrospección. También se pueden añadir efectos a la cara como ojos pez, cuernos…






COMO CREAR UNA CUENTA

Lo primero que tenemos que hacer es descargar la aplicación (tanto como para Android como para IOS).

Seguidamente, se abrirá la aplicación mostrando un fondo amarillo y el icono de un fantasma, como mostramos a continuación.
Si tienes una cuenta inicias sesión y si no, hay que darle a registrarse y es totalmente gratuito.

Una vez registrado aparecerá la pantalla principal de snapchat que es la cámara. Hay tanto cámara frontal como cámara externa. Se puede cambiar de una a otra con el símbolo que hay arriba a la derecha.

Si estas en un área oscura o nocturna, también tienes la posibilidad de realizar tus fotos con flash, ya sean con cámara interna o externa, mediante el icono de arriba a la izquierda.

Para capturar la foto, se toca el botón central inferior; en el caso de vídeo mantén presionado dicho botón durante el tiempo 
que deseas que dure.

Una vez capturada la foto o vídeo,para aplicar efectos o filtros, se arrastra el dedo hacia la derecha o izquierda y eliges el filtro o efecto que mas te guste. También puedes aplicar frases mediante la ¨T¨ situada en la esquina superior derecha, así mismo se puede dibujar e insertar iconos con los símbolos situados al lado de dicha letra.

 Si la foto no es deseada, se elimina mediante el icono de la cruz.
La duración en segundos de la foto que deseas compartir se determina mediante el icono del reloj situado abajo a la izquierda.
 Al lado del icono, se puede guardar la foto en tu galería.

Para compartir la foto tenemos dos opciones:

1.     Subirlo a la historia directamente, mediante el icono de un cuadrado con el signo +.

2.     Compartirlo privadamente con los usuarios agregados según desees.
Para ver las historias de los demás, volvemos a la pantalla principal y le damos al icono de las 3 rayas, y para ver los snapchats que te han compartido, le damos al cuadradito, que está situado justo al otro lado.

También se puede chatear con las personas que tengas agregadas, arrastrando el nombre de su usuario hacia la derecha.

También en la pantalla principal si se arrastra el icono del fantasma hacia abajo, aparecerán varias opciones:

1.     Para ponerte una foto de perfil, damos al icono amarillo y blanco principal.

2.     Para ver quienes te han añadido, dale a me añadió.

3.     Para añadir amigos, dale a añadir amigos, donde tienes varias opciones:

·        Añade por nombre de usuario
·        Desde contactos
·        Por snapcódigo
·        Alguien cercano ,mediante wifi

4.     También puedes ver los amigos que tienes dándole a mis amigos, donde puedes eliminarlos también.

5.     Según vayas subiendo snaps, iras ganando premios que te hacen más popular en snapchat, y que puedes consultar dándole al emoticono del trofeo, arriba centrado.

6.     Por último puedes configurar tu cuenta dándole al símbolo de arriba a la derecha, donde puedes realizar acciones como:

·        Cambiar el nombre de usuario
·        El email
·        La contraseña
·        Descubrir más y nueva información sobre la aplicación
·        Bloquear/eliminar/borrar datos de la cuenta.
·        Cerrar sesión

Montar tu Propio PC

MONTAR TU PROPIO PC
COMPRAR LOS COMPONENTES
Primero debes elegir y comprar los componentes que desees para tu PC, os recomendamos la siguiente página web: http://www.pccomponentes.com/configurador.php?ver_agotados=false. En esta podréis seleccionar los componentes que queráis y elegir entre una amplia gama de estos, además tendréis que escoger los que mejor se adecuen al uso que le darás al ordenador.
Este es un configuración multifunción que sirve tanto para trabajar con el ordenador y jugar a videojuegos, teniendo en cuenta que no tendremos potencia suficiente para disfrutar de los últimos lanzamientos con todas sus opciones gráficas al máximo.
Precio total de configuración: 694.05

PASOS
Desembalar los diferentes componentes, cuidando mucho de no dejarlos caer ni de apilarlos unos encima de otro.
Es conveniente dejar los componentes a mano para no tener que estar constántemente levantándose para cogerlos.
Comenzamos desmontando por completo los laterales de la caja para poder acceder a su interior. Dentro encontrareis una bolsa o caja con tornillos de distinto tamaño y tipo, así como bridas para sujetar cables y accesorios diversos de tu carcasa.
Placa Base
También deberemos quitar, en la trasera de la carcasa el soporte para los puertos de entrada y salida de periféricos y sustituirlo por el que nos vendrá en la caja de la nueva placa madre.
Generalmente, la plancha sobre la que irá la placa madre suele llevar muchos agujeros, más de los que necesita la placa por lo general.
Una vez atornillados los soportes, colocaremos la placa con suavidad encima, procurando meter antes la parte trasera donde se hallan los puertos de entrada y salida de periféricos a través de la plaquita que hemos colocado previamente en la carcasa.
Cuando tengamos colocada la placa, procederemos a atornillar. Lo mejor es colocar primero uno de los tornillos centrales, a la derecha de la placa, de manera que sea éste el que nos la sujete mientras vamos colocando el resto de tornillos.
Sed cuidadosos al atornillar la placa. Si hacéis mucha fuerza y se os escapa el destornillador, con seguridad acabará haciendo una raya sobre la placa que, con toda probabilidad, dejará a ésta inutilizada por cortar algunas de las líneas de transmisión (vías) de datos.
Tarjeta RAM
Actualmente, la RAM se coloca en las placas base de manera que se pueda aprovechar el dual channel del controlador de memoria. En estos casos, las ranuras vienen coloreadas en dos colores que indican dónde deberemos de colocar los módulos.
Todos los módulos de memoria llevan algún tipo de muesca que marca la posición correcta de instalación.
El montaje de los módulos de RAM es muy sencillo: Antes de insertar el módulo en la ranura, nos aseguraremos que la posición de la muesca coincida con el resalte de la ranura y abriremos las retenciones de los costados:
Cuando veamos que la situación es correcta, procederemos a empujar el módulo por los dos lados con suavidad y firmeza hasta que oigamos un “clack” y veamos cómo se cierran las retenciones: En ese momento sabremos que el módulo está correctamente instalado y seguro en su soporte.
Tarjeta Gráfica
La tarjeta gráfica (VGA: Video Graphics Array) es el elemento del ordenador que se encarga de traducir ciertas instrucciones del procesador en imágenes; sin embargo, todos los cálculos de posición, dirección, dimensión y texturizado los hace la propia tarjeta gráfica (a no ser que tengáis una muy antigua) en la GPU (Graphics Processing Unit) que es, de manera simple, un procesador optimizado para gráficos.
Para comenzar la instalación, localizamos la posición de la ranura AGP o PCIe, que tiene un color y dimensiones diferente a las del resto de la placa:
Una vez localizado el puerto que necesitemos, abriremos el sistema de retención y, con cuidado, insertamos la tarjeta, haciendo presión por la parte superior de ésta y asegurándonos que entre recta y asiente perfectamente en la ranura. Hecho ésto, cerraremos el sistema de retención con un dedo y atornillamos la parte delantera de la tarjeta a la carcasa para evitar que se mueva.
Tarjetas de Expansión
La instalación de las posibles tarjetas de expansión que tengáis (tarjetas de sonido dedicadas, tarjetas de televisión, controladoras, etc) se realiza exactamente igual que en el caso de las tarjetas gráficas: Colocamos en el tipo de ranura que requiera la tarjeta, atornillamos y listo.
Una vez hayamos colocado las tarjetas, la placa base quedará así:
Discos Duros y Unidades Ópticas
El montaje de los discos duros es muy sencillo, aunque puede variar de una caja a otra. Lo normal es usar 4 tornillos laterales para asegurarlos a las bahías para dispositivos de 3½” del frontal inferior de la carcasa. Repetiremos este proceso tantas veces como discos duros tengamos, cuidando de dejar un espacio entre ellos para mejorar la eliminación de calor. En otros casos, los discos van asegurados mediante raíles de plástico a la caja o se atornillan a bandejas que luego son extraíbles:

La colocación de los dispositivos ópticos es similar a la de los discos duros.

lunes, 21 de diciembre de 2015

 

INTRODUCCION A LEAGUE OF LEGENDS

 

Lo primero es lo primero, el concepto de E-Sport, o deporte electrónico es eso mismo una competición realizada sobre un videojuego. Hay varias categorías, desde las menos conocidas como de combate, como Street Fighter V , RTS o juego de estrategia en tiempo real, como Warcraft, hasta las mas famosas, Fps o first person shooter, con ejemplos como Counter Strike y Call of Duty, y el rey del E-Sport, los MOBA juegos multijugador online de batalla en una arena, con millones de jugadores en todo el mundo, y es en este genero en el que haremos hincapié.

DOTA 2 , Hearthstone, y el rey de todos ellos League Of Legends, tienen millones de jugadores compitiendo a nivel amateur durante todo el dia, y profesionalmente cada temporada, varios equipos en cada liga compiten para llegar a la primera posicion y clasificarse para torneos a nivel mundial.

Empezar en esto es sencillo, meterse en la web del videojuego en cuestion, hacerse una cuenta, descargar el archivo y ya. 
Una vez dentro del juego la interfaz es simple y completa
 
La informacion esta bien organizada, empezemos por abajo. Abajo a la izquierda se ven tres iconos, amigos, chat y notificaciones respectivamente.
Las imagenes centrales, son noticias y acontecimientos que suceden en la comunidad de League of Legends.
En la parte superior vemos un cuadro, con nuestro icono de jugador y nuestro nivel en el, y nuestro nombre a su derecha. Tambien vemos numeros con cada icono, son las monedas del juego Pi (Puntos de influencia, que sirven para comprar campeones, iconos y runas, se consiguen mediante el juego, cuanto mas juegues mas tienes) y los Rp ( Riot Points, con dinero real se pueden comprar estas monedas y gastarlas en aspectos y en lo mismo que con los Pi)

El icono de un cofre, es la tienda, ahi se compran campeones y runas.
El icono de usuario, es tu perfil, ahi se editan las paginas de runas y maestrias, ademas de ver informacion del jugador.
El interrogante, una breve guia de interfaz
Los engranajes, ajustes de pantalla, la resolucion y apartados graficos y de sonido se editan "in game"

Y finalmente el boton de JUGAR, si le damos click se nos abrira una ventana con 3 modos de juego, personalizado, contra bots y contra jugadores. Contra jugadores tenemos la opcion de jugar partidas de clasificatoria para subir en el ranking mundial, o draft pick, que son mas arcades, pero con la misma mecanica.

Una vez seleccionado el modo de juego y esperado una cola para encontrar partida, se nos abrira esta nueva ventana:
 
Simple y brevemente, en los laterales, a la izquierda los campeones elegidos por cada jugador de tu equipo, y abajo los campeones baneados de esa partida. A la derecha lo mismo pero por el enemigo.
En el centro los campeones que se pueden elegir, los tachados estan baneados o ya estan cogidos,
debajo de este cuadro, runas y maestrias, eleccion de las paginas, a su derecha los hechizos (dan habilidades especiales individuales), a su derecha un boton para seleccionar el campeon.
Y en la parte de abajo un chat de equipo para comunicarse con el equipo.
Una vez que los dos equipos han hecho sus elecciones, empieza el juego.
Como para explicar brevemente el juego tendria que escribir otro Post de esta magnitud, lo dejamos para el fututo. Muchas gracias por leerlo y Nuggets para todos.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Actualizar Windows 10 para pricipiantes



Windows es el sistema operativo más usado por los usuarios de pc, este sistema operativo a contado con un total de 32 actualizaciones desde su fase beta, esta última actualización llamada windows 10 tiene una característica muy peculiar que ha sido halagada por la mayor parte de los usuarios, esta característica es la gratuidad de la actualización para los usuarios de las versiones windows 7 y windows 8. En este post os voy a hablar de los pasos para actualizar tu ordenador portátil o de sobremesa a windows 10.
Resultado de imagen de obtener windows 10

Paso 1:
Una vez que tengas tu PC actualizado debería instalarse automáticamente una aplicación llamada "Obtener Windows 10", la cual permite registrarse para obtener la actualización gratuita al nuevo sistema operativo. Solo hay que hacer clic en el botón de Windows en la esquina inferior derecha de la pantalla y seguir las instrucciones del asistente.

Paso 2:
Posteriormente debes verificar que tu PC cumpla con los requisitos mínimos. Los más importantes son los siguientes:
  • Al menos un procesador o SoC de 1 Ghz.
  • 1 GB de memoria RAM en caso de la versión de 32 bits o de 2 GB para los 64 bits.
  • Tarjeta gráfica con DirectX 9 o posterior con un controlador WDDM 1.0
  • Resolución de pantalla de al menos 1024 x 600 píxeles.
Paso 3:

Finalmente, debes revisar que tengas el suficiente espacio libre para descargar e instalar la actualización. Microsoft nos recomienda liberar 20 GB de espacio para instalar la edición de 64 bits (que es la que usarán la mayoría de los PCs hoy en día). Esto no significa que luego de actualizar a Windows 10 vayamos a tener 20 GB menos, de hecho, es probable que aumente el espacio disponible, pero temporalmente se usará más espacio para descargar y descomprimir archivos.

Resultado de imagen de obtener windows 10
Para conseguir esos 20 GB de espacio libre podemos usar el Liberador de espacio en disco, incluido en Windows 7 y Windows 8, y/o mover archivos a OneDrive, que nos ofrece hasta 30 GB de almacenamiento gratuito en la nube.

Si todo marcha bien, y tu licencia de Windows 7/8.1 es original (importante esto último), entonces Windows 10 debería descargarse en segundo plano, y cuando finalmente la descarga esté completa, aparecerá el siguiente mensaje preguntándonos cuándo completar la actualización.

Daniel Marin 4ºD